por César Améstica
A fines del año
2014 la Población Villa La Sarmiento despertó de un largo sueño, comenzaron a
reactivar la vida social con una nueva Directiva en la Junta de Vecinos y
pasaron una feliz navidad junto a los niños y vecinos en general, una nueva
Organización despierta con fuerza; la Población Santa Emilia que se proyecta con
jóvenes responsables e inteligentes, que dan esperanzas de un Renca mejor.
A un año de la creación
del Taller de Futbol Popular en la Población
Santa Emilia nos encontramos con una hermosa actividad musical y deportiva
realizada por los jóvenesde la Población Fernando,
William, Grace, Sonia, Paulo y muchos más, además de la participación de
agrupaciones sociales y personas naturales.
Actividad realizada el día 31-01-2015 donde se bailó y se disfrutó de
una grata tarde con música en vivo y diferentes actividades recreativas.
El día anterior
ya se había dado comienzo a lo que se venía con una serie de partidos de futbol
de muy tranquilo ambiente, donde jugaron adultos y niños con la presencia de
más de 200 espectadores.
Paulo Contreras, uno de
los jóvenes realizadores de este Taller para niños y jóvenes nos contaba que
hace ya un año que decidieron trabajar para levantar la Comunidad de la Población
Santa Emilia “Ha sido complejo poder trabajar
acá debido a que las condiciones de abandono y delincuencia en el sector hacen
difícil captar el interés de la gente y justamente el trabajar con niños y con
un deporte tan apetecido por masas en nuestro País abrió el vínculo en la Población
Santa Emilia para poder generar un proceso de cuidado de los niños y también de
interés de los padres para generar mayor relación y comunidad entre los vecinos
y vecinas”, esta conversación se daba mientras el lugar se llenaba de
gente en la cach

a (la cual queda en mitad de la población), Paulo nos mostraba
la sede social la cual también han ayudado a repintar y hermosearla para así
abrir el vínculo de participación en el lugar y nos contaba “Antes
se hacían un montón de actividades acá, incluso se hacían competencias por
pasajes y habían actividades por semanas enteras, eso se perdió en gran parte
hace unos años y hoy estamos tratando de a poco rearticular el tejido social,
pero solos no podemos, necesitamos de los vecinos y vecinas , los niños y niñas,
las Organizaciones hermanas y de todo quien quiera apoyar para poder levantar
la cosa en la Población y por qué no? En la Comuna entera”. A esa misma
hora ya sonaban la banda de cumbia que hacia bailar a aproximadamente unos 200
vecinos que deambularon y estuvieron en el lugar.
Posteriormente
dio paso a la premiación de los niños donde se les destaco por sus cualidades a
cada uno y se les entregó medallas y premios con emotivas palabras del animador del evento (William) el cual conocía a cada niño y
sus virtudes, mientras, se podía apreciar las pocas cosas que quedaban en la feria de las pulgas, ya que se había
vendido casi todo a precios populares (muchas cosas que los mismos vecinos
aportaron para obtener fondos).
La actividad terminó aproximadamente a las 23:00
horas. Donde gran parte de los vecinos
aún estaban y conversaban sobre lo entretenido de la actividad incluso algunos
ofreciéndose a participar en más actividades para tratar de generar mayores
instancias de comunicación y convivencia entre la Comunidad de Santa Emilia.
Toda la actividad se desarrolló en un grato y tranquilo ambiente sabiendo que
dicho sector es muy complicado en ámbitos de delincuencia y drogadicción pero
como tal nos decía otro de sus dirigentes, Fernando
Ahumada “Cuando ven a la gente organizada
y participativa es difícil que la delincuencia y la droga se apoderen de los espacios, así que nuestro
gran desafío es recuperar la Población no para los vecinos, sino que con ellos”.